Dark versionDefault version

Artículos

Sobre…”Social Media y esas cosas que aun no entiendo”

 

Mas que un post informativo, me gustaría exponer y en lo posible analizar un poco el comportamiento de las empresas en las redes sociales. Como intentan ser “Cool” las que no son y como algunas caen en estrategias viejas sobre medios “nuevos”.

Sorteos, regalos, sorpresitas! esas cosas que prometían los programas de concurso de antaño ahora se trasladan a las redes sociales esperando los mismos resultados, esperando captar la atención y hasta queriendo jugar con el neuromarketing.

El gran Albert Einstein lo había detectado ya antes :

Me di el trabajo de buscar como la empresa de comunicaciones Claro Perú puede lidiar con casos de disconformidad o incidencias (como suele llamársele en el mundo del trato al cliente). Quería saber como habían planteado una estrategia ante posibles quejas publicas y seguir tratando de ser una marca “Cool”

En su cuenta twitter y en Facebook encontré diversos casos por ejemplo. En twitter frente a incidencias claro respondía así:

15-09-2010 11-11-09 a.m.

15-09-2010 11-14-54 a.m. 15-09-2010 11-15-55 a.m.

15-09-2010 11-16-23 a.m. 15-09-2010 11-19-26 a.m.15-09-2010 11-26-16 a.m. 15-09-2010 11-27-47 a.m.15-09-2010 11-22-41 a.m.

Deben tener un mensaje predeterminado y estandarizado para llevar las incidencias al privado. Sobretodo para llevárselas de manera publica. A que me refiero?. A que es un poco raro que te avisen que te enviaron un mensaje directo porque si lo enviaron pues ya llego. Es como cuando me envían un mensaje directo en twitter diciéndome que me enviaron un email. D’ oH!. Me deja sensación de inconformidad el llevar algo de interés general a otro

Read More

Sobre… “Mi caja de herramientas en Coaching”

Este post nace de twitter cuando puse una frase que se me ocurrió

La frase era

A las personas no les gusta que le digan su verdad. El coach no la dice, la muestra y hace #Coaching

A lo que una persona pregunto

image

Las técnicas usadas en el coaching mayormente uno no las encuentra en un libro o en algún post como este y si tiene suerte de encontrarlas pues son difíciles de relacionar entre la teoría y la practica.

No soy coach consumado,  no he escrito un libro, ni he tenido un hijo. Tampoco me considero de aquellos que lo aparentan con una foto impecable en redes sociales con una gran sonrisa. Pero en el poco tiempo que he venido haciendo coaching he llegado a juntar mi humilde caja de herramientas a la hora de entrar en practica.

j0408934

Espero algunos validen, les sirva y me ayuden a corregirla y mejorarla.

Read More

La nueva estrategia del viejo «¿Qué le puedo cobrar?»

Este articulo me pareció interesantísimo como clientes están de acuerdo que se les cobre diferente por el mismo servicio?

Por Manuel Sbdar – Director de Educación Ejecutiva de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella

Rev ManagementPablo buscó el asiento 38 A. Esperaba un vuelo relajado para llegar fresco a la reunión con su proveedor en Miami. Saludó cortésmente a su compañero de asiento con camisa hawaiana y abrió el portamaleta para guardar el bolso de mano con su imprescindible laptop. El compartimiento estaba repleto. «Señor», se dirigió a su acompañante, « ¿podría hacer lugar para poner mis cosas? ». « Búsquese otro lugar. Yo llegué primero », contestó el hombre quien volvió de inmediato a las páginas de su libro.

Furioso, Pablo acudió a la azafata: « Dígale a este hombre que saque sus cosas. Yo también pagué los 700 dólares del pasaje ». « ¿700 dólares? », intervino el hombre desternillándose de risa, « ¡yo lo compré a 400 ! ». La señora de la fila 37 se entrometió en la conversación: « ¿Cómo puede ser? ¡A mí me costó 850 ! ». Los ánimos se acaloraron a medida que más y más pasajeros voceaban las cifras más dispares. Incluso hubo quien amenazó con bajarse del avión si no le reintegraban la diferencia sobre el boleto más barato. « No entiendo », dijo Pablo: « Todos viajamos al mismo destino… ¿Por qué no pagamos el mismo precio? ». En ese momento, una voz se elevó imponente desde las últimas filas: “Revenue management”.

 

Read More