Quería escribir un post sobre Licensed Scrum Master y qué significa esto para el universo de certificaciones Scrum, aparte del mapa mental que elabore aquí pero encontré un artículo de Klaus Bucka-Lassen, un colega…

La semana pasada se llevó a cabo la presentación de la comunidad Business Agility & Innovation en Perú. Estuvo llena de excelentes presentaciones de casos reales de agilidad e innovación en Perú.…

Desde el 2011 la guía de scrum presentó un interesante cambio, pasó de definir que el backlog debía ser priorizado a que el backlog debe ser ordenado. Y todo esto ¿Por qué? Fuente: https://www.scrumguides.org/revisions.html…

Si estas aquí es porque en algún momento escuchaste algo como el titulo de esta publicación. En los acompañamientos y cursos de Scrum que he podido realizar es muy común escuchar el…

Cuando hablamos de Producto Owner vemos que se habla mucho sobre su gestión del producto enfocándose en el ¿Qué? del producto. Pero en el trabajo del día a día el Product Owner también debe responder sobre el producto que estamos haciendo ¿A costa de qué?. Repasemos un poco la definición de PO:
The Product Owner is responsible for maximizing the value of the product resulting from work of the Development Team. How this is done may vary widely across organizations, Scrum Teams, and individuals.
Scrumguides.org 2019
El Product owner es responsable de:
- Maximizar el valor del producto resultante del trabajo del equipo de desarrollo.
El Product Owner (PO) es responsable también del trabajo que lleva el equipo de desarrollo y el ciclo de vida del producto.
Si bien el PO es responsable del producto, este no vive solo, no es una isla dentro de la empresa. Debe estar inter-conectado con stakeholders (interesados) que apuestan por el y por los objetivos de la empresa de los cuales se desencadena esta iniciativa.